El Marketing Relacional se define como la búsqueda de la creación y fortalecimiento de las relaciones de las empresas que ofrecen diversos bienes y servicios con los clientes, buscando conseguir el mayor número de negocios con cada uno de ellos.
Su objetivo principal es encontrar a los clientes más rentables para establecer con ellos una relación en la cual conocer mejor sus necesidades y satisfacerlas con mayor precisión.
(Fuente: http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/19/relmark.htm)
Este tipo de Marketing basado en la relación de confianza con el cliente, gana cada vez más adeptos. Las empresas se dan cuenta de que mantener un cliente valioso y rentable, en muchos casos es más recomendable que “salir” a buscar nuevos clientes.
Con la evolución de las tecnologías, las bases de datos han permitido el desarrollo de este tipo de relaciones. Las empresas utilizan estas bases de datos, llamadas CRM (Customer Relationship Management), y realizan acciones de marketing directo personalizado para comenzar, mantener o aumentar la relación de confianza con el cliente importante.
Frente a las técnicas del Marketing Tradicional basadas en las 4 P’s del marketing mix (en inglés Product, Place, Promotion, Price y en español Producto, Precio, Promoción y Distribución), esta nueva técnica se basa en la potenciación y mantenimiento del cliente actual.
Frente al “vender más, a más clientes”, aparece el vender mejor, es decir, conocer a tus consumidores y centrarte en los más valiosos ofreciéndoles unas posibilidades mayores de compra y, al final, “vendiendo más, a los clientes que ya tienes”.
Aunque el marketing relacional supone una mayor inversión en bases de datos y en personal que estudie a tus clientes, garantiza un retorno mayor en cuanto a información y beneficios de conocer a tus mejores compradores.
En definitiva, el Marketing relacional es una modalidad que, combinada con una buena gestión empresarial y un buen uso de las demás herramientas de marketing y comunicación, puede reportar unos grandes beneficios a la empresa que lo utilice.